Composiciones y cursos



Se realizan composiciones para otros grupos/bandas y artistas tanto en un formato camarístico como sinfónico. También se realizan composiciones por encargo específicamente creadas para bandas sonoras de películas, series televisivas y obras de teatro.



Videos

Se dictan clases particulares de piano, armonía, contrapunto y composición proponiendo al alumno una formación que mixtura el contenido técnico-teórico de la música académica con el de la música popular.

También se preparan alumnos para el ingreso a conservatorios, escuelas de música y carreras universitarias vinculadas a la educación musical.


Se realizan arreglos y adaptaciones musicales por encargo tanto para formaciones camarísticas como sinfónicas. Se incluye en las posibilidades de repertorio la música clásica, contemporánea y géneros musicales de la música popular.


Dirigida a estudiantes de composición y músicos en general, el objetivo es facilitar y orientar a través del análisis musical y la comprensión de este nuevo repertorio de música argentina, el camino artístico y estético personal de los compositores o futuros compositores de este tiempo.

¿Ubicarse dentro de un género musical hasta qué punto nos condiciona o nos favorece? ¿Para la creación artística es necesario el condicionamiento o la libertad absoluta? ¿Separar la música en popular o culta es realmente favorable para la creación musical? ¿Existe esa línea de separación? ¿Qué la determina? ¿Qué es un género musical? Todas estas preguntas serán eje central en la clínica de tango.

A través de la escucha de material seleccionado para la ocasión, de las ejemplificaciones de determinados conceptos en el piano y de la observación de las partituras de dicho material, se buscará comprender las características propias e indentificativas del género en la actualidad en los distintos aspectos: el aspecto formal y estructural, armónico, contrapuntístico, rítmico, textural, tímbrico, melódico, dinámico, estético, la articulación y los tipos de acompañamiento. Siempre vinculando las creaciones de este siglo con las del siglo pasado.

Con el objetivo de comprender con profundidad el género; se remarcarán por un lado: Las características propias del tango y las modificaciones actuales. Por otro lado: las características tomadas de otros géneros y cómo fueron desarrollándose y adaptándose al tango en los últimos años.

Se demostrará cómo numerosas técnicas y sistemas compositivos pueden convivir en una misma obra, nutriéndola de un diverso material compositivo y favoreciendo y ampliando las posibilidades de desarrollo.

Material que se le brindará al alumno en el transcurso de la clínica: Cuadernillo, selección de audios complementarios al cuadernillo y partituras de tangos y composiciones tangueras a analizar.


Se dictan charlas sobre la actualidad del tango vinculada a su historia abarcando diversas cuestiones de tipo técnico, estético y social en programas radiales, institutos de enseñanza musical universitarios, terciarios y en academias especializadas en el estudio y la investigación del tango.



Videos

Agustín ha realizado la organización y curadoría de eventos tales como el Festival de Tango de Buenos Aires, el Festival de Tango del Senado (La Plata, Provincia de Buenos Aires), el Festival de Tango Independiente y el Ciclo de conciertos "Resurgimiento" llevado a cabo en el centro cultural "El Refugio" de Burzaco.

Este servicio incluye el contacto con cada artista que participará del evento, su acomodación, alojamiento, etc... Además se puede optar por incluir también la curadoría, es decir, la selección de aquellos artistas que participarán de acuerdo a los requisitos y estándares particulares de cada Festival.


Lista de reproducción