Biografía

Piano Agustín Guerrero es pianista, compositor, arreglador y director nacido en el año 1988 en Buenos Aires. Estudió piano con Julián Peralta, Cristina Pería, Cecilia Methler, Ana Stampalia y Néstor Ibarra. En forma particular tomó clases de armonía, contrapunto, morfología y composición con Eduardo Wilde y Néstor Ibarra. Cursó estudios en el conservatorio "Julián Aguirre", y estudió dirección orquestal en la Universidad Maimónides.

En el año 2005 y con sólo 16 años, formó y dirigió la Orquesta Típica Cerda Negra, que ha actuado en la mayoría de los epicentros tangueros de la ciudad de Buenos Aires y ha compartido escenario con muchas de las grandes figuras del tango. Asimismo, ha participado en diversos festivales de tango en ciudades del interior, y ha tenido la ocasión de una primera gira a Alemania en Julio de 2006. En Marzo de 2007 cerró el Festival Buenos Aires Tango junto a la orquesta Sans Souci y el Sexteto Mayor.

En el 2008 participó con el Quinteto Agustín Guerrero del Festival Internacional de Tango de Mentón, Francia y abrió el X Festival de Tango de Buenos Aires con un concierto de piano en homenaje a Horacio Salgán. En dicho festival presentó la Suite Salgán, obra de su autoría, que fue interpretada por la Orquesta del Tango de Buenos Aires.

En el 2009 formó la Orquesta Típica Agustín Guerrero (OTAG) con la cual se ha presentado en diferentes ciclos en la Argentina; Festival de Tango de Buenos Aires y Festival de Tango Independiente, entre otros. En 2012 participó en México del Festival Internacional Cervantino y Festival Internacional de Tango de Los Cabos lo que le valió la nominación en el rubro Música Tradicional en los premios "Lunas del Auditorio 2013" para los mejores espectáculos en vivo de ese país.



Pianista, compositor y director. Compuso su primer tango, "El Flaco", cuando tenía sólo 11 años, en homenaje a un amigo de la familia. A los 16 años Agustín creó y dirigió la Orquesta Cerda Negra, emprendimiento que lo enriqueció para madurar como arreglador, tecladista, compositor y finalmente director de la OTAG - Orquesta Típica Agustín Guerrero. Habiéndose presentado en la mayoría de los epicentros tangueros de la ciudad de Buenos Aires, ha compartido escenario con muchas de las grandes figuras del tango. Además se desempeña como profesor en distintos cursos y clínicas de tango y es programador y curador de festivales musicales.



La Orquesta lanzó su primer material discográfico "Resurgimiento" en febrero de 2011 y su segundo material "XXI" en mayo de 2015, placa integrada por nueve temas de compositores contemporáneos (entre ellos, dos del mismo Guerrero) que funcionan como una decisiva postal de la renovación del tango argentino, un tango arriesgado, vanguardista y completamente diferente al tradicional, que abreva en el dodecafonismo, el serialismo y la música contemporánea.

Juan José Mosalini y el grupo de bandoneonistas "Los que vendrán" grabaron en estudios ION en el año 2011, "A Pedro Laurenz", una composición suya.

Desde el 2012, Agustín Guerrero forma parte del grupo de programación del Festival de Tango de Buenos Aires. En 2013, presenta en distintas radios del país su conferencia "Piazzolla hoy" y se edita a través del Fondo Nacional de las Artes el libro "Piano Argentino vol. 2" y posteriormente el libro "Tangos del siglo XXI" ambos libros con piezas de su autoría. Ese mismo año presentó en la cátedra de Composición de la Universidad Nacional de Córdoba su clase "Clínica de tango: análisis y composición del tango del siglo XXI". En la misma ciudad, se presentó en el auditorio de Radio Nacional Córdoba con el Agustín Guerrero Trío" (bajo, piano y batería) en el marco del Festival de Tango Movimiento Vivo 2013.

En el 2015 crea junto al guitarrista Juan Martín Scalerandi, el dúo Guerrero-Scalerandi realizando un repertorio de nueva música argentina. En el 2016 crea el Agustín Guerrero quinteto, agrupación que fusiona el tango, el jazz y el rock con elementos y técnicas compositivas propias de la música contemporánea del siglo XX y XXI.

Por otra parte, el Cuarteto Lunares, una agrupación parisina de tango, ha hecho una versión de la milonga "Desolación" que ejecuta en todas sus actuaciones por el mundo. Agustín Guerrero es actualmente el director artístico del "Almacén Santa Rita".

Orquesta Típica Agustín Guerrero

Notas de prensa